Supervivencia
Educativa
El Blog
Orientación solar – Conceptos básicos
Hace algún tiempo, publiqué una entrada titulada: "Orientación Lógica - El Sentido Común como Herramienta de Orientación". en la que se hablaba de indicios naturales, como por ejemplo: las laderas...
#05: Guillermo del Moral – Desde Paralelo en el Mundo Entero
En el episodio de hoy tenemos el orgullo de charlar con uno de los facilitadores que forman nuestra tribu de Supervivencia Educativa: Guillermo Del Moral Riviere. Guillermo es experto en...
#04: «Nuria» – La Maestra Montaraz
Nuestra invitada, a petición mía, se mantiene en el anonimato, utilizando el pseudónimo de “Nuria- La Maestra Montaraz” “Nuria” Se formó como filóloga inglesa, e inicio su carrera docente en un...
Orientación Lógica – El sentido común como herramienta de orientación
Las técnicas de orientación en la naturaleza son un recurso fundamental que toda persona que se adentre en una zona natural debería conocer. Los imprescindibles: mapa y brújula, aunque a veces se...
Hemeroteca: Rescates de menores en actividades en la naturaleza
Afortunadamente, cada año se ve incrementado el número de menores de edad que acuden a disfrutar de nuestras montañas. Como consecuencia lógica del incremento de practicantes, se ve incrementado el...
Orientación nocturna – Interpretar las estrellas y la luna
Durante gran parte de nuestra historia, los seres humanos, nos hemos guiado por indicios, hasta que en el S.XI comenzamos a navegar con un invento revolucionario: brújula magnética. Una fuente de...
Hemeroteca: Casos de supervivencia reales
Por definición, una escenario de supervivencia es aquella en la que debemos movilizar los recursos disponibles para que el cuerpo humano mantenga la homeostasis ante una situación de amenaza contra...
#03: Álvaro García Garrido – Guía de Montaña
Álvaro García Garrido es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con varios postgrados: educación, entrenamiento personal y entrenamiento de corredores de montaña. Además es TD2...
Supervivencia Educativa – Marca Registrada
Podríamos definir la supervivencia como la capacidad de adaptación al medio para asegurar la continuidad de la propia vida. Pues en esta entrada explicamos como nuestra escuela se ha tenido que...
Inteligencia Artificial – Charlando de supervivencia con Terminator
¿Recordáis la saga de cine "Terminator"? Os lo resumo muy rápido: unos científicos desarrollan inteligencia artificial y, literalmente, les explota todo en la cara. A partir de ahí, las máquinas...
#02: Antonio Ruiz Heredia – Educador Ambiental
Antonio Ruiz Heredia es educador ambiental, naturalista y anfitrión del centro de educación ambiental "El Molino de Arriba". Un alojamiento autosuficiente, equipado con los servicios necesarios para...
Barefooting invernal – Cuando las botas fallan
Disclaimer Esta publicación no pretende animar a nadie a caminar descalzo en condiciones invernales, ni siquiera con calor. La única pretensión es explorar diversas técnicas de supervivencia de las...
#01: Vicente Gómez Encinas – Decano Vagabundo
El Dr. Vicente Gómez Encinas es decano y profesor de las asignaturas de "Actividades físicas en el medio natural" y "Orientación y multiaventura" en la facultad de Ciencias de la Actividad Física y...
La Supervivencia – Definición y enfoques de supervivencia
DEFINICIÓN DE SUPERVIVENCIA: Nos encontramos ante un término polisémico que, según la Real Academia de la Lengua Española, se define supervivencia como “acción y efecto de sobrevivir”, entendiéndose...
Supervivencia – ¿Por qué practicarla?
Que en tu círculo más cercano te conozcan como "la/el de la supervivencia", te otorga una serie de ventajas de lo que, por ejemplo..., la petanca turca (con todos mis respetos) no lo haría nunca....