Podcast: Reproducir en una nueva ventana
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | RSS
Antonio Ruiz Heredia es educador ambiental, naturalista y anfitrión del centro de educación ambiental «El Molino de Arriba». Un alojamiento autosuficiente, equipado con los servicios necesarios para convivir en plena naturaleza y ubicado dentro de precioso robledal en La Puebla de la Sierra. Su trayectoria profesional se inicia bebiendo de los conocimientos del gran Félix Rodríguez de la Fuente, y dirigiendo su campamento de jóvenes Linces. Tras ello, dedico toda una vida a la educación ambiental, la dirección y apoyo a campamentos, la educación primaria y secundaria y otros proyectos relacionados con la educación en la naturaleza. En un plano más personal, Antonio es escritor, ha publicado obras diversas que van desde los manuales educativos hasta libros de cuentos y poesía. También es artesano de la encuadernación y fabricación de cajas nido para aves.
Durante nuestra charla abordamos temas diversos, tales como la educación ambiental desde los paisajes urbanos, la España vaciada, su recurso del Dr. Rodríguez de la Fuente y otras reflexiones, anécdotas y opiniones políticamente incorrectas.
Podéis contactar con Antonio y conocer más detalles sobre “El Molino de Arriba” a través de su web:
-REDES DEL PODCAST-
Web: www.supervivenciaeducativa.es
Instagram: www.instagram.com/supervivenciaeducativa
Email: podcast@supervivenciaeducativa.es
-CRÉDITOS-
Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir
Invitado: Antonio Ruiz Heredia
Locución inicial: Víctor Colmenero Mir
-MÚSICA-
La verdad, es que se me ha pasado volando.. Los que conocemos a Antonio y hemos leído sus libros sabemos que es una persona a la que se le puede sacar mucho jugo. Espero un próximo podcast porque es una persona amena, afable y de la que se puede aprender mucho
Gracias por escucharlo José Luis. Me alegra que haya sido de tu agrado. Tengo el privilegio de, por cuestiones del azar, haber entablado relación con Antonio. No quería dejar pasar la oportunidad de poder compartir con los demás una mínima parte de lo que este sabio guarda en su experiencia y que deja salir aquellas personas que le regalan su tiempo.
Un saludo